Proyecto

Biomasa

La biomasa es una de las fuentes de energía renovable más confiables, es constante y se puede almacenar, lo que facilita la generación de energía térmica y eléctrica. La energía derivada de biomasa respeta y protege el ambiente, integra comunidades energéticamente vulnerables, reduce la emisión de gases de efecto invernadero, convierte residuos en recursos, moviliza inversiones y promueve el agregado de valor y nuevos negocios.

Nuestro objetivo es: asesorar y asistir, legal, técnica y financieramente, a proyectos bioenergéticos para aumentar la participación de la energía derivada de biomasa en la matriz energética.

Proyecto Biogás

PROCESAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y AGROINDUSTRIALES PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y TÉRMICA

Hasta ahora, la economía mundial ha sido lineal. Hasta ahora desechando los productos usados transformándolos en basura. Provocando un desastre Ecológico.
Hoy en día, el enfoque se centra en la «economía circular» donde los productos desechados y sus componentes son parte de un proceso de reciclaje ayudando a disminuir la contaminación ya que se utilizan varias veces.

Nuestro aporte
Las plantas de biogás son una parte importante de la gestión de residuos y el biogás contribuye significativamente a la disminución de estos desechos y a producción de energía del mundo. La tecnología de biogás convierte un material de desecho pasivo en energía limpia y sostenible.
Existen actualmente miles de Ciudades / Municipios, los cuales la enorme mayoría, comparte dos grandes problemas que pueden encontrar una respuesta con la misma solución.

  • La disposición de los Residuos Sólidos Orgánicos (RSU), donde para este problema ocurren dos situaciones, o se gastan grandes sumas económicas para su gestión y disposición final o son tirados en lugares no aptos para tal fin, generando basurales clandestinos.
  • El segundo problema y no menos importante es la necesidad de potencia eléctrica donde, sobre todo, los municipios que no están ubicados cerca de los tendidos eléctricos troncales se ven afectados por las caídas o las bajas tensiones en el suministro de energía eléctrica.

La combinación de estos dos problemas posee una solución común: el aprovechamiento de la fracción orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos (RSUo), mediante un proceso de fermentación conocido como BIOGAS.

OiKOS Fundación para el Desarrollo Sustentable conjuntamente con Alternativa Solar SRL, empresa dedicada a desarrollar proyectos basados en Energías Renovables, han establecido un acuerdo para la Evaluación de Proyectos en Países de todo el Mundo para ofrecer soluciones a la Problemática del Tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos.

Los pedidos de Proyectos serán analizados a fin de determinar su Factibilidad Técnica y Económica, procediéndose a buscar la Tecnología que brinde la mejor solución a la problemática presentada. OiKOS Fundación para el Desarrollo Sustentable analizará cada uno de los proyectos para los que se presenten solicitudes, ya sea de Entes Públicos como Privados.

De esta manera se ofrecerán soluciones personalizadas a cada situación, evaluando cada escenario, adaptando la tecnología a las necesidades locales y ofreciendo herramientas para la financiación de los proyectos.

A continuación, algunos ejemplos de digestores en operación.